Historia de una escalera es una obra donde se analiza la sociedad española con todas sus injusticias, mentiras y violencias.
La frustración, el desasosiego, la impotencia de una clase trabajadora que no logra salir adelante aunque haga todos los esfuerzos para ello. Aunque también encontramos personajes, que encarnan la demagogia y la inmovilidad del sistema: el decir que se va a hacer todo por avanzar pero quedarse en el mismo punto de partida, sin dar ninguna salida a la gran mayoría de la población. En la escalera del edificio encontramos, así como en la sociedad de posguerra, una mayoría de personas que viven sin ninguna proyección hacia el futuro debido a la imposibilidad económica, y una familia minoritaria que encarna esa mínima parte de la sociedad que tiene los medios para progresar.
La obra transcurre a lo largo de treinta años y podríamos pensar que es la misma época de posguerra en la que escribe esta historia el autor tras salir de la cárcel en 1946, es una época en que España se encuentra devastada tras la Guerra Civil, así vemos que la mayoría de los protagonistas tienen dificultades económicas y una minoría logra continuar con una vida más holgada. El tiempo transcurre, con grandes saltos hacia delante, hacia el futuro, con una diferencia de 10 años en el segundo acto y 20 años más en el tercero. La escalera permanece siempre impasible a través de los actos y de las generaciones, como testigo mudo a lo largo del tiempo. El ambiente social que se refleja en la obra es de una España de posguerra. Sólo los que tienen más suerte logran entrar en el sistema y consiguen un poco más de dinero.
Reparto (por orden de aparación):
- Cobrador de la luz: Vicente García.
- Generosa: Lola Domínguez.
- Paca: Flor del Val.
- Elvira: Esther Cabanillas.
- Doña Asunción: Conchi Hernández.
- Don Manuel: Juan Hernández.
- Trini: Elena Bueno.
- Carmina: Ascensión Caballero.
- Fernando: Francisco Verde.
- Urbano: José Luis Asencio.
- Rosa: Blanca Vela.
- Pepe: Rafael Serna.
- Señor Juan: Enrique Pastor.
- Amparo: Maria Jesús Suárez.
- Gertrudis: Paquita de León.
- Fernando bebé: Celia Serna.
- Manolín: Carlos Martínez.
- Carmina hija: Nieves Medina.
- Fernando hijo:Jesús Soria.
Ficha Técnica:
- Regiduría: Paloma Ríos.
- Ayudantes de regiduría: Purificación Nieto.
- Sonido: María López.
- Ayudante de dirección José Luis Asencio.
- Dirección: Rafael Serna
No hay comentarios:
Publicar un comentario